Malla antihierbas en Valencia: guía completa para instalarla y ganar en diseño

Malla antihierbas en Valencia: guía completa para instalarla y ganar en diseño

Qué es la malla antihierbas y qué tipos hay

Es un tejido permeable que deja pasar el agua y el aire, pero bloquea la luz para que la hierba no rebrote.
Tipos habituales por gramaje (orientativo):

  • 90–100 g/m² → parterres ligeros, senderos de paso.
  • 120–140 g/m² → bajo grava decorativa y zonas soleadas.
  • 150–200 g/m² → taludes, aparcamientos con estabilizador y zonas de alto tránsito.

 

Cuándo conviene usarla

  • Bajo grava (3–7 cm) en parterres y caminos.
  • Como base en césped artificial y para mejorar el cuidado de césped natural en bordes.
  • En taludes para estabilizar el terreno.
  • Alrededor de arbolado (dejando el alcorque aireado).
  • En proyectos de jardinería sostenible y jardinería ecológica donde se busca reducir químicos.

 

Ventajas claras para tu jardín

  • Menos mantenimiento → ideal si contratas mantenimiento de jardines en Valencia o quieres hacerlo tú con poco esfuerzo.
  • Ahorro de agua: la evaporación baja al cubrir con grava o corteza.
  • Acabado limpio que suma en decoración de jardines y en el paisajismo en Valencia.
  • Protege tuberías superficiales y evita que la grava se mezcle con el sustrato.

 

Instalación paso a paso (método Costa)

Material necesario

Malla antihierbas, grapas en U, cúter, rastrillo, compactadora/mazo, grava o mulch, y si aplica, base de zahorra.

Bajo grava (parterre/camino)

  1. Desbroza y retira raíces visibles.
  2. Nivela y compacta (pendiente suave para evacuar).
  3. Extiende la malla con solapes de 15–20 cm y fija grapas cada 50–80 cm.
  4. Cortes en X para plantas y riego.
  5. Cubre con 5–7 cm de grava o corteza (sin quedarse corto).
  6. Riega para asentar y repasa grapas.

Bajo césped artificial

  1. Capa de zahorra 10–12 cm bien compactada + arena 0/4 2–3 cm.
  2. Malla antihierbas bien tensada (misma fijación).
  3. Coloca el césped artificial, juntas pegadas y arena de sílice si procede

¿Es compatible con riego automático? Sí: deja previstas salidas y goteros; en zonas de césped natural y artificial ajustamos caudales para evitar encharcamientos.

Errores típicos (y cómo no meter la pata)

  • Solapes cortos (<10 cm): salen hierbas por la “costura”.
  • Pocas grapas: el viento levanta la malla y se cuela luz.
  • Capa de grava escasa: la malla queda vista y se degrada.
  • No preparar la base: la mejor malla del mundo no arregla baches.
  • Colocar al revés / sin UV: menor vida útil, sobre todo al solazo de agosto.

 

¿Siempre es buena idea?

  • En huertos o zonas de plantación intensiva preferimos acolchados orgánicos.
  • En alcorques pequeños de árboles, mejor anillo abierto para que respire.
  • Si hay plagas o hongos, combinamos con tratamientos fitosanitarios, endoterapia para árboles o ajustes de riego.

 

¿Lo instalo yo o lo hacéis vosotros?

Si quieres hacerlo tú, con esta guía lo tienes. Si prefieres olvidarte de todo, incluímos la malla dentro de nuestros servicios de jardinería: diseño, suministro, instalación y garantía. Somos de las empresas de jardinería en Valencia con más tralla real en mantenimiento de jardines en Valencia, poda de palmeras en Valencia, cubiertas vegetales en Valencia y jardines verticales en Valencia.

¿Te lo montamos y te lo dejamos perfecto? Escríbenos por WhatsApp o compra la malla antihierbas en la web y te la llevamos a casa.

 

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

1 de 4